En todo el mundo es sabido que los días 20 de abril y 20 de septiembre en Tauste son los de la víspera. Todos son además conocedores de que incluso personas que durante el año no usan perfume porque lleva alcohol, en estos días lo ingieren como si una fuerza misteriosa les obligase a ello, a ello y a comprarse un sombrero.
Yo siempre he sido consumidor de alcohol, cuando el cuerpo me lo permitía eran vísperas cada dos por tres, es lo que tiene la hostelería en combinación con los veinte years old. Hasta hace unos pocos años yo no sabía ni como era la salve (una ceremonia que se celebra el día de la víspera en honor a la patrona), mayormente porque a esas horas llevaba un pedo de campeonato. Por otra parte el día de mi estreno en la salve también iba ciego pero me habían invitado a la fiesta del Esclavo Mayor (una figura tradicional de las fiestas, representada por un taustano que ocupa el cargo por ¿riguroso? turno) y tuve que ir si o si. Se demostró que alcohol y salve no compaginan. Entre otras cosas le destrocé a una señora un peinado muy artístico y le besé el anillo al obispo de Jaca, tío del Esclavo de aquel año y que además ofició la salve.
A partir de entonces he visto desde los bares cercanos salir de la iglesia un montón de salves, y me he comportado como un campeón ganando la partida a Baco, viendo como amigos y conocidos caminaban senoidalmente. Pero últimamente y corroborando esa conocida frase de "a la vejez viruelas", el maldito Cariñena vuelve a llamarme como las sirenas de Ulises, ya lo hizo en Mayo, el día del patrón, obligándome a hacer café torero y lo volvió a hacer el día 20 de septiembre, ¿por qué a mi?, pues no lo se.
Dejando a un lado lo que la ciencia nos dice, la borrachera es una cosa (por lo menos en mi caso) bastante curiosa, eres consciente de que estás haciendo el imbécil pero no puedes remediarlo, todo el mundo observaba mi espectáculo y a mi me daba igual, entre otras cosa porque el 99 % de las personas presentes iban pior que yo. Es algo parecido a ese angelico y a ese diablico que se aparecen en los hombros de los personajes de los dibujos animados. En un acto criminal se usa como atenuante a la hora de juzgar los hechos cuando debería ser totalmente al contrario, ya que el individuo se envalentona intencionadamente ingiriendo alcohol o drogándose. Por regla general es el alcohol lo que hace que muchos indocumentaos acaben matando a sus parejas. En los accidentes de coche es sin embargo un agravante, ¿que pasa?, ¿es mas malo el borracho que mata a gente en un choque frontal que el que lo hace deliberadamente de 50 cuchilladas?
Y dicho esto vamos a olvidarnos de tragedias y volvamos a la fiesta, ¿sabíais que la virgen de Sancho Abarca (patrona de Tauste) y San Sebastián (patrón de Pradilla de Ebro) son pareja de hecho? En un pregón sin precedentes eso es lo que como colofón del mismo afirmó el alcalde de Pradilla desde el balcón del ayuntamiento de Tauste. Según don Luís Eduardo Moncín, Tauste y Pradilla han estado tan ligadas en las penas y las alegrías a lo largo de la historia, que nuestro patrón y su patrona bien podrían ser pareja de hecho. De cualquier modo yo, antes prefiero esta versión que la de pastorcillos iluminados o sangre que desafía la ley de la gravedad, máxime cuando el rigor histórico es similar en una hipótesis que en la otra. Por lo menos la de Moncín es mas divertida y hermanadora. ¿Qué dices?, ¿que soy iconoclasta?, pues tu iconoplasta.
Para terminar os dejo esta imagen del Brasil, emblemática como ninguna de las fiestas de Tauste, aunque Carlitos (en primer plano) me dijo que me cobraría derechos de autor si la usaba.
