Voy a intentar plantear de forma científica algo que debería estar muy claro, pero que al parecer nadie entendemos.
Para empezar tenemos la figura nº 1:

En esta simulación podemos ver una serie de conceptos fijos y una variable. Los fijos son:
- Líneas de delimitación de las plazas de aparcamiento de zona azul, señaladas como 1, 2 y 3.
- Espacios comprendidos entre las líneas, siendo h1 el espacio comprendido entre las líneas 1 y 2 y h2 el comprendido entre las líneas 2 y 3.
Las líneas y sus correspondientes espacios tienen la finalidad de agrupar nuestros vehículos de forma ordenada y optimizar el espacio destinado al aparcamiento en una zona determinada.
La variable en este escenario corresponde a nuestro coche, en adelante llamado C. He puesto un BMW porque así el estudio es más riguroso.
En la figura 1 podemos ver un aparcamiento realizado de forma correcta, es decir, con nuestro vehículo situado en el espacio h1, sin invadir las líneas ni el espacio h2. Este tipo de aparcamiento ideal, es el llamado "utópico", se ha investigado y se han tomado muchas muestras, pero nunca nadie ha podio verlo. Dicen que hubo alguien que fue testigo de uno, pero esta constatado que se trata de una leyenda urbana carente de fundamento.
Volvamos al mundo real y veamos ahora la figura 2:
Este tipo es el llamado "get ass all". Esto ya es otra cosa, ¿a que esto si?, con nuestra variable C invadiendo (como dios manda) la linea 1 y obligando al siguiente conductor a invadir la línea 3. ¿Ven los que se han asustado al ver la figura 1 como no era mi intención hacerlo (asustarles)? Pues vamos a relajarnos más todavía y observemos la figura 3:
Este aparcamiento es una variable del anterior, llamado "fast edil" y suele practicarse principalmente con un todo terreno bien grande. La intención de usar esta modalidad es obligar a el siguiente usuario a usar el modo "get ass all". Como característica principal podemos destacar lo bien y rápido que se aparca.
Por otra parte y recientemente se han pintado por unidades las plazas de aparcamiento en línea para que quede bien definido donde ubicar el vehículo. Con este nuevo sistema ha aparecido también el modo "piss without gout", consistente en invadir la división, impidiendo así que otro espabilao pueda aparcar delante o detrás. Véase en la figura 4:
Observen con que maestría se consigue que las marcas horizontales no sirvan para nada.
Este estudio ha sido realizado en la Plaza de España de Tauste y calles adyacentes.
Próximos estudios sobre intencionalidad y comportamiento vial:
- Parando el tráfico para coger un capazo.
- Es ya día 16, que se joda el del otro lao.
- Conduciendo por el centro el día la Virgen.
- La importancia del acelerador en los paises del este.
- Traducción de las normas de tráfico al lenguaje caló.
Seguiremos informando.
En la figura 1 podemos ver un aparcamiento realizado de forma correcta, es decir, con nuestro vehículo situado en el espacio h1, sin invadir las líneas ni el espacio h2. Este tipo de aparcamiento ideal, es el llamado "utópico", se ha investigado y se han tomado muchas muestras, pero nunca nadie ha podio verlo. Dicen que hubo alguien que fue testigo de uno, pero esta constatado que se trata de una leyenda urbana carente de fundamento.
Volvamos al mundo real y veamos ahora la figura 2:
Este tipo es el llamado "get ass all". Esto ya es otra cosa, ¿a que esto si?, con nuestra variable C invadiendo (como dios manda) la linea 1 y obligando al siguiente conductor a invadir la línea 3. ¿Ven los que se han asustado al ver la figura 1 como no era mi intención hacerlo (asustarles)? Pues vamos a relajarnos más todavía y observemos la figura 3:
Este aparcamiento es una variable del anterior, llamado "fast edil" y suele practicarse principalmente con un todo terreno bien grande. La intención de usar esta modalidad es obligar a el siguiente usuario a usar el modo "get ass all". Como característica principal podemos destacar lo bien y rápido que se aparca.
Por otra parte y recientemente se han pintado por unidades las plazas de aparcamiento en línea para que quede bien definido donde ubicar el vehículo. Con este nuevo sistema ha aparecido también el modo "piss without gout", consistente en invadir la división, impidiendo así que otro espabilao pueda aparcar delante o detrás. Véase en la figura 4:
Observen con que maestría se consigue que las marcas horizontales no sirvan para nada.
Este estudio ha sido realizado en la Plaza de España de Tauste y calles adyacentes.
Próximos estudios sobre intencionalidad y comportamiento vial:
- Parando el tráfico para coger un capazo.
- Es ya día 16, que se joda el del otro lao.
- Conduciendo por el centro el día la Virgen.
- La importancia del acelerador en los paises del este.
- Traducción de las normas de tráfico al lenguaje caló.
Seguiremos informando.