Nos comenta nuestro colega Retor,el del garmincico,que investiguemos sobre esta palabra tan genuinamente taustana,y la sacamos de un antiguo escrito que hemos encontrado en el archivo secreto de la biblioteca.Nuestro heroe es esta vez un capitan de las galeras reales de D. Jaime I Rey de Aragon,de Mallorca y Valencia,conde de Barcelona y Urgel,señor de Montpellier (que se jodan los vecinos del este),este capitan se llamaba D. Tadeo Ceperuelo Ruiz,nacido hacia 1220 en la Picarrica del Pollo,de vocacion marinera,ingreso en la Marina Real,tomo parte en multitud de batallas,y llego a capitan.Sobre 1255 le fue encomendada la mision de dase una vuelta pol Mediterraneo y ver las defensas de Murcia,Almeria y Argel,para hacer guerra del corso,pero las cosas senpezaron a torcer cuando alaltura de Peñiscola al piloto de la Nao Capitana le dio un torzon al piloto y fue reenplazado por su ayudante,no conocemos el nombre de este,pero si su apodo,El Bisojo Pastriz.Cuando llegaron Mediterraneo abajo,se confundio yen vez de tirar pa la izquierda,tiro pala derecha,pasaron Gibraltar sin dase cuenta ni los vieran los magrebis(moros)y pegandose a la costa siguieron pabajo,pabajo ycuando pensaron que Argel quedaba mu lejos( bizco,cabron,que nos has jodido ) se metieron hacia la izquierda pun rio quera mu grande,yenpezaron a decir"coño que rio,coño que rio" tantas veces que las tribus de susajarianos(negros)questaban polas marguines del rio lonpezaron a llamar Rio Congo,pues de todos es sabido quialli no esiste la Ñ.Cuando llevaban navegadas un monton de leguas rio arriba y no salian pa ningun sitio decidieron parar pa preguntar en un poblado mu grande que vieron,la tribu de los Mango-Mango,estos al velos con barba,espada,cubiertos de cuero y hierro,los veneraron como a dioses,claro que los Mango-Mango veneraban a la Diosa Tierra haciendo bujeros en el suelo,metiendo el cipote y soltando el semen,veneraban al Dios Rio(desdentonces Rio Congo) metiendose en el agua yalli se la pelaban pa inseminar a los peces,asi que los veneraron poniendolos a cuatro patas y zaca,todo padentro,yasi los estuvieron venerando durante 50 dias,total no tenian otro quiacer.Paso el tiempo y sincorporaron a la tribu pastudiar las costumbres,tenian una mu curiosa,cuando era luna llena tamien la veneraban,pero como como no se la podian envirutar porquesta mu lejos,se ponian unos gorros con cola larga con dos bujeros pa los ojos de color negro,ña tu quioriginales,y comenzaban el kurruk-kurrok ñogo-ñogo zaka-zaca,y se clavaban tola semana(lunar)follando sin conocimiento,total no tenian otro quiacer. Se decia po la selva quenlos años posteriores nacieron muchos susajarianicos(negricos) que tenian barba,la piel mas clara,ojos azules yalgunos bisojicos,estos vivian poco por que cuando veian a un leon sescapaban al reves y claro,se los comia.En fin pilarin,questuvieron alli 9 años y se decidieron a volver a casa,ya sabia curau el piloto del torzon.Cuando llegaron al puerto de Salou(Corona de Aragon) claro,les cayo una bronca de cojones"que sus habis escaquiau,que si yaimos conquistau medio Mediterraneo,que sois unos cabrones y cosas polestilo" asi que se licenciaron y volvieron pa casa,ande llegaron en 10 u 12 dias,menos el bisojo Pastriz,quesequivoco en Gelsa y se fue a Calatayud,le costo llegar 6 meses.
Cuando Tadeo llego a Tauste fue un acontecimiento y como tenia mucha amista con el parroco,le conto toda su aventura,bueno,casi toda,yal parroco lizo mucha gracia lo de los currucurros,que segun la version de D. Tadeo,salian en procesion padorar a la luna.El parroco penso que seria buena idea hacer una procesion asi,pacojonar al personal,y laizo pa Semana Santa,quedando datada la primera en el año del Señor de 1266,y causo una honda impresion en el personal y dejando las procesiones con currucurros pa cutio(pa siempre).Aqui estuvo D. Tadeo 10 años mas,pero la gente es mu mala y se reian cuando les contaba los animales nuevos quiabian visto,gigantescas ovejas manchadas con cuellos de 4 metros,burros con rayas blancas y negras,perros grandismos con melena que se te comian diun bocau,culebras de 8 metros que se comian un ciervo y les hacia mucha gracia lo de los toros de 6.000 Kg con los cuernos carabajo y la picha en la nariz.Asi quescribio a sus antiguos compañeros,que tenian los mismos poblemas y pasando a tierra de magrebis(moros)cojieron un barco en Malaka y volvieron con los Mango-Mango,ande vivieron de puta madre de fiesta en fiesta,total,no tenian otro quiacer,hastal final de sus dias
Es curioso quen un margen hay una anotacion de 1867,que pasando la ya famosa procesion de los currucurros,estaba viendola un turista de Alabama,Yeins Ojira(James O´Hara),y le gusto tanto como sacojonaba el personal,que copio laidea,eso si,vestidos de blanco,al preguntar a uno de Tauste como se llamaban esos personajes,el paisano,airado de que no les conocierale respondio"cru-curros,ñay",ya sabemos que los caballeros del sur,no conocen la Ñ,el entendio"Klu-Klus Klan"ques como se les conoce allende el Atlantico,ande los emplean,paradojas de la vida,pa cojonar afro-americanos(negros) en las calidas noches de los estados del sur
Esperamos que a Retor,el del garmincico,laiga paicido bien este arduo trabajo,quimos hecho el equipo dinvestigacion de la R.A.T.A. Siempre pensando en nuestra cultura y lengua